COLOCACIÓN DE LOS SOLENOIDES
Hemos creado una guía para facilitar la realización de las terapias en el domicilio. En ella encontrarás una descripción detallada del principio de uso de la magnetoterapia y una guía en imágenes sobre cómo colocar los solenoides correctamente en las diferentes regiones anatómicas.
Para obtener más información sobre los tratamientos específicos de cada modelo Magnum de GLOBUS (lista de programas disponibles), consulta el Manual de usuario suministrado con el dispositivo
TRACTO CERVICAL
Tratamiento indicado para:
- artrosis-artritis cervical;
- dolores articulares cervicales;
- tensión muscular cervical.
En caso de dolor en la zona cervical se aconseja colocar los solenoides en paralelo y acostarse en la cama o sofá durante el tratamiento, apoyando la cabeza sobre una almohada.

HOMBRO
Tratamiento indicado para:
- tendinitis y traumas del manguito de los rotadores;
- artrosis, artritis, dolores articulares en el hombro;
- edemas y contusiones en el hombro;
- fracturas en el hombro;
retraso de consolidación de fracturas; - osteoporosis.
Para tratar los problemas de hombros es preferible utilizar el posicionamiento contrapuesto.

CODO / ANTEBRAZO
Tratamiento indicado para:
- fracturas del antebrazo o del codo;
- retraso de consolidación de fracturas;
- edemas y contusiones en el antebrazo o en el codo;
- osteoporosis;
- tendinopatías.
En el antebrazo es preferible utilizar el posicionamiento con solenoides contrapuestos. Los solenoides también se pueden colocar sobre yesos y coderas.

MUÑECA
Tratamiento indicado para:
- túnel carpiano;
- fracturas en la muñeca;
- retraso de consolidación de fracturas;
- edemas y contusiones en la muñeca;
- artrosis, artritis, dolores articulares en la muñeca;
- osteoporosis.
Para tratar los problemas de muñeca es preferible utilizar el posicionamiento contrapuesto.

MANO
Tratamiento indicado para:
- fracturas en los huesos del carpo y metacarpo;
- retraso de consolidación de fracturas;
- edemas y contusiones en la mano;
- artrosis, artritis, dolores articulares en la mano;
- osteoporosis.

TRACTO DORSO-LUMBAR
Tratamiento indicado para:
- artrosis-artritis-dolores articulares en la columna;
- fracturas vertebrales;
- retraso de consolidación de fracturas;
- dorsalgia-lumbalgia;
- osteoporosis.
En caso de dolores en la columna vertebral, los solenoides deben colocarse en paralelo en los puntos más dolorosos. Si el área que se va a tratar es muy extensa se recomienda el uso de dos bandas, colocándolas cerca (o la banda con 4 solenoides, que se pueden comprar como accesorio). Durante el tratamiento, recomendamos acostarse boca arriba en la cama o en el sofá para mantener los solenoides fijos en la espalda.

CADERA
Tratamiento indicado para:
- artritis, artrosis, dolores articulares en la cadera;
- fracturas en el cuello del fémur;
- osteoporosis;
- edemas y contusiones en la cadera;
- tras prótesis de cadera.
En la cadera es muy difícil colocar los solenoides en modo contrapuesto, por lo que el posicionamiento es siempre con los solenoides en paralelo.

MUSLO – RODILLA
Tratamiento indicado para:
- artritis, artrosis y dolores articulares en la rodilla;
- después de prótesis de rodilla;
- después de una intervención LCA (cruzado anterior);
- después de una cirugía de limpieza de rodilla;
- traumas, contusiones en el muslo.
En la rodilla es preferible utilizar solenoides contrapuestos. En caso de que no se pueda colocar la banda de tal manera que los solenoides estén paralelos entre sí, es mejor colocarlos uno al lado del otro, por encima de la articulación o en la zona más dolorosa.

TIBIA / PERONÉ / TOBILLO
Tratamiento indicado para:
- fracturas en la tibia y/o peroné;
- retraso de consolidación de fracturas;
- edemas y contusiones en la tibia o en el peroné;
- osteoporosis;
- edemas y contusiones en el tobillo;
- esguince de tobillo.
En la tibia es preferible utilizar el posicionamiento con solenoides contrapuestos, sobre todo en caso de presentar fracturas y retrasos en la cicatrización. En el tobillo es preferible utilizar el posicionamiento con solenoides contrapuestos, uno en lado interno y otro en el lado externo de la articulación.

PIE
Tratamiento indicado para:
- fracturas en los huesos del tarso o metatarso;
- retraso de consolidación de fracturas;
- edemas y contusiones en el pie;
- artrosis, artritis, dolores articulares en el pie;
- osteoporosis;
- tendinopatías/dolores en la fascia plantar.
